Yo estoy en contra de los premios. ¿Por qué? Porque consolidan la idea de que un libro sólo cuenta cuando es un acontecimiento. Cuando viene avalado o sancionado por un premio. Sólo es noticia lo que se convierte en acontecimiento y, por consiguiente, los premios desplazan al resto de los libros, a los no premiados. Por cada novela que recibe un premio hay otras doscientas expulsadas a las tinieblas exteriores. En ese sentido, los premios son nocivos para la literatura
CONSTANTINO BÉRTOLO, recogido por Rafael Reig en la entrada de su blog Nieva en Cercedilla, 23 de diciembre de 2010. La entrada al completo AQUÍ
viernes, 22 de abril de 2011
Una consideración de CONSTANTINO BÉRTOLO
Recommended Articles
- Neorrabioso FRAGMENTOS INTERESANTES
Una reflexión de ANDRÉS NEUMANApr 29, 2012
. La capacidad de asombro me parece el motor de la palabra, el temblor que origina todo. No puedo concebir la mirada como algo rutinario. Me acuer...
- Neorrabioso FRAGMENTOS INTERESANTES
Una reflexión del crítico IGNACIO ECHEVARRÍA sobre la condena por plagio a Pérez-ReverteJul 13, 2011
Leo en dos diarios, La Vanguardia y El País (pero la darán otros muchos, supongo), la noticia de que “la Audiencia Provincial de Madrid ha condenad...
- Neorrabioso FRAGMENTOS INTERESANTES
Una reflexión de FERNANDO PESSOAJul 12, 2011
. Un poeta que sepa lo que son las coordenadas de Gauss tiene más probabilidades de escribir un buen soneto de amor que un poeta que no lo sepa. No ...
- Huidobro Vicente
Una reflexión de VICENTE HUIDOBROJun 11, 2011
. El poeta antiguo atendía al ritmo de cada verso en particular, el verso-librista atiende a la armonía total de la estrofa. Es una orquestación más...
Newer Article
ANECDOTARIO DE ESCRITORES (178): Las prácticas espiritistas de Victor Hugo
Older Article
Una reflexión de CARLOS MARZAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario