.
I
nadie me conoce yo hablo la noche
nadie me conoce yo hablo mi cuerpo
nadie me conoce yo hablo la lluvia
nadie me conoce yo hablo los muertos
EN ESTA NOCHE, EN ESTE MUNDO
A Martha Isabel Moia
en esta noche en este mundo
las palabras del sueño de la infancia de la muerte
nunca es eso lo que uno quiere decir
la lengua natal castra
la lengua es un órgano de conocimiento
del fracaso de todo poema
castrado por su propia lengua
que es el órgano de la re-creación
del re-conocimiento
pero no el de la resurrección
de algo a modo de negación
de mi horizonte de maldoror con su perro
y nada es promesa
entre lo decible
que equivale a mentir
(todo lo que se puede decir es mentira)
el resto es silencio
sólo que el silencio no existe
no
las palabras
no hacen el amor
hacen la ausencia
si digo agua ¿beberé?
si digo pan ¿comeré?
en esta noche en este mundo
extraordinario silencio el de esta noche
lo que pasa con el alma es que no se ve
lo que pasa con la mente es que no se ve
lo que pasa con el espíritu es que no se ve
¿de dónde viene esta conspiración de invisibilidades?
ninguna palabra es visible
sombras
recintos viscosos donde se oculta
la piedra de la locura
corredores negros
los he recorrido todos
¡oh quédate un poco más entre nosotros!
mi persona está herida
mi primera persona del singular
escribo como quien con un cuchillo alzado en la oscuridad
escribo como estoy diciendo
la sinceridad absoluta continuaría siendo
lo imposible
¡oh quédate un poco más entre nosotros!
los deterioros de las palabras
deshabitando el palacio del lenguaje
el conocimiento entre las piernas
¿qué hiciste del don del sexo?
oh mis muertos
me los comí me atraganté
no puedo más de no poder más
palabras embozadas
todo se desliza
hacia la negra licuefacción
y el perro de maldoror
en esta noche en este mundo
donde todo es posible
salvo
el poema
hablo
sabiendo que no se trata de eso
siempre no se trata de eso
oh ayúdame a escribir el poema más prescindible
el que no sirva ni para
ser inservible
ayúdame a escribir palabras
en esta noche en este mundo.
ALEJANDRA PIZARNIK (Buenos Aires, 1936-1972), Los pequeños cantos, Poesía completa, Lumen, Barcelona, 2005, págs. 377-400
.
martes, 28 de septiembre de 2010
129. Dos poemas de "Los pequeños cantos", de ALEJANDRA PIZARNIK
Recommended Articles
- Neorrabioso POESÍA CONTEMPORÁNEA
130. Cinco poemas de "Textos de sombra", de ALEJANDRA PIZARNIKSept 29, 2010
.PRESENCIA DE SOMBRA Alguien habla. Alguien me dice. Extraordinario silencio el de esta noche. Alguien proyecta su sombra en la pared de mi cuarto. ...
- Cortázar Julio
ANECDOTARIO DE POETAS (267): Alejandra Pizarnik podía pasarse hasta cuatro noches sin dormirSept 29, 2010
.No puedo dejar de nombrar a Alejandra Pizarnik, porque Alejandra era la cultora de la noche. Una noche con Alejandra terminaba cuatro días después. ...
- Neorrabioso POESÍA CONTEMPORÁNEA
129. Dos poemas de "Los pequeños cantos", de ALEJANDRA PIZARNIKSept 28, 2010
. I nadie me conoce yo hablo la noche nadie me conoce yo hablo mi cuerpo nadie me conoce yo hablo la lluvia nadie me conoce yo hablo los muertos ...
- Cortázar Julio
CARTAS DE ESCRITORES (8): La última carta que Julio Cortázar escribió a Alejandra PizarnikSept 28, 2010
. .............................París, 20 de enero de 1972 Bichito: ...........HE TOMADO BUENA NOTA ...........NOTA BUENA TOMADO HE ...........HE BU...
Newer Article
TROYA LITERARIA (213): García Viñó contra Pérez-Reverte
Older Article
Lo mejor de AMANDO DE MIGUEL (43): Hasta el 16 de febrero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario